¿Ejercitar la memoria puede aumentar la inteligencia? Hemos reexaminado las pruebas
A todos nos gustaría mejorar nuestra capacidad cognitiva más allá de los límites impuestos por la madre naturaleza. Por eso no es de extrañar que los programas de entrenamiento cerebral —que, por lo general, se centran en ejercitar la memoria de trabajo— sean un negocio multimillonario. Pero, ¿en verdad puede esta clase de ejercicios aumentar nuestra inteligencia?
Los amplios beneficios de la Psicología en el ámbito de la demencia, según un nuevo informe
Los psicólogos son fundamentales para el desarrollo de directrices orientadas a garantizar y defender los Derechos Humanos de las personas con demencia y asegurar su participación activa y significativa en las decisiones sobre sus propias vidas, así como en la planificación y evaluación de los servicios que reciben. Centrarse en la persona en lugar de la enfermedad implica situar al individuo en el núcleo de la atención, ayudándole a vivir bien con la demencia.
Beneficios de la interacción con los niños para las personas con demencia
¿Alguna vez has visto los efectos de un niño que visita a una persona que tiene la enfermedad de Alzheimer u otra demencia? Yo sí, te los contaré.
Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo
Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades.
“Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”
Un halo de misterio sigue cercando al cerebro, uno de los grandes desconocidos de la ciencia. En el azaroso trabajo de despejar los enigmas de ese kilo y medio de redes eléctricas que forman millones de neuronas anda el investigador Álvaro Pascual-Leone, decano asociado de Ciencia Clínica y Traslacional de la Escuela de Medicina de Harvard.
Más Artículos...
- La Sociedad Española de Neurología publica una guía de neuroterapia ocupacional
- ¿Es depresión o demencia? La tecnología para tomar imágenes cerebrales ayuda a distinguirlos
- Identifican mecanismos que subyacen en la conversión de células madre en neuronas motoras
- La zona cerebral que reconoce las caras crece hasta la edad adulta
- Las células gliales, no las neuronas, son las más afectadas por el envejecimiento cerebral