Investigadores españoles descubren un mecanismo neuronal clave para la orientación espacial
El estudio muestra que el receptor de tirosina ErbB4 funciona como regulador de la conectividad de una población de interneuronas corticales cuya función se desconocía.
La corteza cerebral cambia con el entrenamiento cognitivo
Una investigación coordinada desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en la que participaron científicos de la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra, el Montreal Neurological Institute (Canadá) y la Universidad de California (EE UU), ha analizado las consecuencias psicológicas y biológicas del entrenamiento cognitivo adaptado.
Cerebros 'in vitro' para el estudio del autismo y la esquizofrenia
El estudio del cerebro resulta complicado al no poder aplicar en personas vivas los métodos de investigación convencionales. Los animales de laboratorio, o los tejidos muertos, suplen esta carencia, mientras que el análisis de la función cerebral en personas se realiza mediante técnicas de imagen no invasivas.
Cómo Facebook trabaja para conectarse directamente con tu cerebro
Los “proyectos imposibles” de la red social suponen el uso de 'big data' para conocer al detalle al usuario y entender sus preferencias.
En una oficina de Menlo Park, California, un grupo de 60 ingenieros trabaja en "productos imposibles" que podrían cambiar el rumbo de Facebook y la manera en la que se comunican las personas.
El cerebro procesa el mundo como una alucinación controlada
El proyecto Open MIND trata de entender cómo nuestro cerebro crea la realidad que percibimos a partir de información limitada.
Nuestro cerebro es limitado y no es capaz de procesar más que una pequeña fracción de lo que sucede a nuestro alrededor. Por eso, con una pequeña cantidad de información, trata de crear una percepción de la realidad que nos sirva para sobrevivir, aunque en muchos casos esa percepción tenga mucho de ilusión.
Más Artículos...
- ¿Ejercitar la memoria puede aumentar la inteligencia? Hemos reexaminado las pruebas
- Los amplios beneficios de la Psicología en el ámbito de la demencia, según un nuevo informe
- Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo
- Beneficios de la interacción con los niños para las personas con demencia
- “Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”